DiscoverRSS - Audios de COPEBeatriz Crespo, doctora en medicina: "No eres lo que repites, eres lo que piensas de ti cada día. Y eso puede ayudarte a reprogramar patrones heredados"
Beatriz Crespo, doctora en medicina: "No eres lo que repites, eres lo que piensas de ti cada día. Y eso puede ayudarte a reprogramar patrones heredados"

Beatriz Crespo, doctora en medicina: "No eres lo que repites, eres lo que piensas de ti cada día. Y eso puede ayudarte a reprogramar patrones heredados"

Update: 2025-11-15
Share

Description

La doctora en medicina y en alto rendimiento deportivo, Beatriz Crespo, está cambiando la forma de entender el bienestar a través de su método de microhábitos saludables. En una entrevista con José Ángel Cuadrado en el programa 'Lo que viene', la especialista ha explicado cómo pequeñas acciones de menos de dos minutos, basadas en la ciencia de la epigenética, pueden ayudarnos a reprogramar patrones heredados y mejorar nuestra salud de forma consciente.

La epigenética, según ha detallado Crespo, es "la química que hace que nuestros genes se expresen de una manera o de otra" y depende directamente de nuestras decisiones diarias, como el estilo de vida, la alimentación o el movimiento. No obstante, el descubrimiento más sorprendente es que no partimos de cero al nacer, sino que traemos una carga genética preescrita.

La ciencia está demostrando que heredamos la epigenética de nuestros ancestros de hasta cuatro o seis generaciones atrás. Esto significa que no solo se puede heredar un trauma, sino también la actitud que tuvieron ante él. "Lo que heredamos es la actitud que han tenido frente a ellos", afirma la doctora. Esta herencia puede manifestarse hoy en forma de miedos, fobias o decisiones casi inconscientes que condicionan nuestra vida.

A pesar de que vivimos en un entorno de hiperconectividad y búsqueda de validación en redes sociales que genera estresores y una "inflamación de bajo grado", Beatriz Crespo rechaza la idea de que la solución pase por el sacrificio. La cultura del esfuerzo, importada del deporte de élite, no es eficaz para la salud cotidiana.

La doctora promueve un cambio de paradigma basado en "cuidarse sin esfuerzo", ya que "en salud el esfuerzo no funciona". Si funcionara, argumenta, "no estaríamos todos medio enfermos", ha señalado durante la entrevista. La clave no está en el fondo, sino en la forma: adoptar hábitos que sean fácilmente adheribles al estilo de vida sin que supongan una lucha constante.

Frente a la idea de que un hábito se fija tras 21 o 66 días de repetición, Crespo ofrece una visión más profunda. "No eres lo que repites, eres lo que piensas", asegura. La verdadera transformación reside en el pensamiento que tenemos sobre nosotros mismos, un pilar que sostiene su método de microhábitos.

Identificar los patrones inconscientes, que según la ciencia rigen el 90% de nuestras decisiones, es el primer paso. Esas resistencias físicas o mentales, como repetir patrones en relaciones de pareja, son señales de alerta. Para trabajarlos, Crespo propone "acciones de menos de 2 minutos" validadas por la ciencia que ayudan a reprogramar el cerebro.

Un microhábito sencillo para reducir el estrés es, por ejemplo, repetir una palabra varias veces. Esta acción ayuda a "ordenar la respiración de forma casi inconsciente" y a ocupar el espacio del lenguaje a nivel cerebral, lo que calma la mente. Otro ejemplo es masajearse las manos, ya que estas tienen una fuerte conexión con la corteza cerebral.

La conclusión de la experta es que regalarnos cada día la oportunidad de pensar en positivo a través de estos pequeños gestos genera un cambio profundo. No solo nos afecta a nivel personal, sino que tiene el poder de reprogramar la epigenética para las futuras generaciones, demostrando que nuestras decisiones diarias tienen un impacto mucho mayor de lo que imaginamos.

Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Beatriz Crespo, doctora en medicina: "No eres lo que repites, eres lo que piensas de ti cada día. Y eso puede ayudarte a reprogramar patrones heredados"

Beatriz Crespo, doctora en medicina: "No eres lo que repites, eres lo que piensas de ti cada día. Y eso puede ayudarte a reprogramar patrones heredados"